
“La melancolía, la soledad y el aislamiento, cuando se ponen de manifiesto en la escritura de una mujer, son rasgos que admiten ser interpretados como la prueba de un desequilibrio psíquico de tal naturaleza, que puede conducir a su autora al suicidio o la locura”
A. Nuño
Sin llegar a tanto como el “suicidio o la locura” me doy cuenta por los comentarios que dejan muchos de ustedes o mejor dicho que no dejan que algo de eso hay.
“Si es varón el escritor, en cambio, y su obra o vida o ambas manifiestan parecida contextura – la lista es larga, de Horlderlin y Rimbaud a Kafka y Beckett- ésta suele recibirse como una confirmación del talante visionario del hacedor”.
A.Nuño
Estos son los contra de ser demasiado transparente o diáfana en la escritura; me importa un carajo, esta soy yo; a veces no sensible sino sensiblera, pero que no pasa inadvertida. Distintas instancias del amor, que sirven de contexto, pueden llegar a ser reiterativas y hacer que mis “parques” de letras siempre se encuentren en una misma zona específica, o el mismo conjunto de palabras, pero no vacío.
Como siempre, ya hablé demasiado, esta “honestidad”, inocencia, o como quieran llamarla está milagrosamente firme…..además, no creo que por ahora sea capaz o quiera desalojarla.